Si deseas recibir las noticias que se publiquen en este espacio, envía: Nombre, Teléfono y Temas de Interés a difusion@accion-cultural.org.mx para que las noticias de Acción Cultural Politécnica, IAP., te lleguen directamente a tu correo electrómico.


Mostrando entradas con la etiqueta Institucional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Institucional. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2014

Boletin anual 2013

Para descargar el Boletin anual 2013, da clic en la imagen o en el siguiente enlace.


Aquí puedes descargar el boletin anual 2013

Boletin anual 2013, Acción Cultural Politécnica, IAP

Para conocer sobre la gran labor que ha hecho Acción Cultural Politécnica, IAP, a través de 55 años, agradeciendo a los colaboradores que han estado siempre al pie del cañón y a toda la gente que ha formado parte de la Institución.

Leer más...

miércoles, 20 de agosto de 2014

Invitación a misa especial


MISA DE DESPEDIDA/AGRADECIMIENTO EN ACP
DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014
Hace 55 años comenzó la labor altruista de Acción Cultural Politécnica, desde sus inicios superó incontables pruebas siempre con el afán de coadyuvar al desarrollo de nuestro país, a través de la formación integral de jóvenes.
Pero tarde o temprano las cosas buenas se terminan, y desafortunadamente ACP, IAP cerrará sus puertas.

Desprenderse de este proyecto al que se le dedicaron años de trabajo no es fácil, sin embargo, ha llegado el momento de despedirnos de la gente que queremos, por quienes trabajamos, de la gente que en la medida de lo posible nos apoyó y estuvo aquí siempre al pie del cañón.

El próximo domingo 24 de Agosto a las 11:00 am, se llevará a cabo una misa de despedida que oficiará el R. P. Luis García Orso, y nos gustaría que pudieras acompañarnos, después de la misa se hará un pequeño convivio, si está en tus posibilidades te agradecemos dar una cooperación voluntaria para los gastos que ese día se generen.

La misa y el convivio serán en las instalaciones de ACP, en Insurgentes Norte #654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuahutémoc.

Te agradecemos confirmar tu asistencia con anticipación, por cualquiera de nuestros medios de contacto:
Teléfono de 5583-3551, de 10:00 am a 5:00 pm.
e.mail difusion@accion-cultural.org.mx



Leer más...

miércoles, 14 de mayo de 2014

Periodico Mural Mensual Mayo

Mural mensual Mayo

En el siguiente enlace podrás descargar el periódico mural mensual correspondiente a Mayo 2014, en el que hablamos sobre la epilepsia, ya que el 24 de mayo es el Día Nacional de esta enfermedad, sobre la cual debemos hacer conciencia para prevenirla en la medida de lo posible, además artistas sobresalientes de la música cubana y las frutas hidratantes ideales para esta época de calor.

Descarga y comparte el: Mural Mayo


Leer más...

viernes, 25 de abril de 2014

Sara es un escándalo de Pajaritos...

"Sara es un escándalo de pajaritos,
puntual como el Sol al romper la mañana."
Sara (Vals). Autor: Martha Mejía

Más de veinte años estuvo Sara Espinosa de los Monteros colaborando en Acción Cultural Politécnica, IAP., como voluntaria.

En el Boletín Institucional de 2008, la pregunta que titulaba el artículo de su reconocimiento por continua labor en ACP, rezaba "¿Quién dijo que 20 años no es nada?" (pág. 3); cinco años después, algunos de los que representamos ese 'no-es-nada', nos despedimos de ella con mucho cariño en esta recopilación de pensamientos postumos a la abuelita risueña de la institución.

Sara Espinoza de los Monteros
1923-2014 Q.P.D.
Click en la imagen para descargar In Memoriam a Sarita Espinoza de los Monteros
Click en imagen para descargar
In Memoraim. Sarita Espinosa de los Monteros


Leer más...

viernes, 24 de enero de 2014

Novenario a Sara Espinoza de los Monteros

Muchos de los que hemos estado en ACP, tuvimos el gusto de ser recibidos, atendidos o cobijados por la sonrisa amable de Sara Espinosa de los Monteros. 
Después de haber contribuido con responsabilidad y precisión durante más de 20 años de voluntaria en Acción Cultural, el pasado miércoles, 22 de enero, nuestra querida amiga Sarita falleció víctima de un infarto cerebral. 

Hoy queremos conmemorar y agradecer a Sarita por todo el cariño y buena disposición para el trabajo, la amistad y la compañía que compartió con muchas de las generación de voluntarios y beneficiaros de ACP.

El Novenario que se llevará a cabo en su nombre es el siguiente.

Fechas y horario:
Viernes, 24 de enero, a las 6 pm.
Sábado, 25 de enero, a las 8 am.
Domingo, 26 de enero, a las 12 am.
Lunes 27, Martes 28, Miércoles 29, Jueves 30, Viernes 31 de enero y Sábado 1 de febrero, a las 6 pm.

Lugar:
Parroquia La Asunción de María.
Calle Necaxa no. 100, Col. Industrial, C.P. 07800, Del. Gustavo A. Madero.
Ver mapa más grande
Leer más...

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Clausura de Actividades 2013

Tenemos el gusto de invitarte nuevamente a la clausura de Activades 2013.

PROGRAMA

17:00 Entrega de Diplomas: Egresados del curso "Microsoft Excel"


17:30 "55 Recuerdos". Recorrido con guía por la Institución y testimonios de algunos beneficiarios.

 

18:00 Posada - Piñata y ponche - Merienda con pozole.


¡Te esperamos!

Leer más...

miércoles, 20 de noviembre de 2013

¡Ilumina un RINCONCITO de la Institución!

¡Ilumina un
Rinconcito de la Institución!

Este próximo domingo, 24 de noviembre, a partir de las 11 am., en ACP se llevará a cabo la Manita de Gato que año con año realizamos para mantener  los espacios habitables y que se pueda continuar ofreciendo servicios a la población atendida.
¿Nos ayudas?
Nos hemos organizado por equipos para realizar actividades específicas por lo que podrás integrarte en el grupo que más te convenga según el horario.

Equipos:

a) Plumeritos (limpieza general). Líder: Claudia
b) Broquitas (reparar, pegar y proponer). Líder: Eduardo
c) Espátulas (resanar, pintar y engrasar). Líder: Belén
d) Palitas (cortar y arreglar). Líder: Martha


¡AYÚDANOS, TODAS LAS MANOS CUENTAN!


¿Qué se necesita?  Si quieres colaborar pero no puedes asistir, también puedes cooperar con materiales que puedan servir para darle mantenimiento a la Institución, como botes de pintura de agua (blanca o azul), aceite para abrillantar la madera, brochas, trapos viejos, cubetas, escobas, recogedores o cooperación en efectivo para los refrigerios que le daremos a quienes asistan.

Si deseas apoyar, avísanos o deja tus materiales un día antes para saber con qué contamos y organizarnos mejor.

¡GRACIAS!
Leer más...

jueves, 14 de noviembre de 2013

55 Recuerdos

Se acercan los 55 años de la Fundación de Acción Cultural Politécnica, IAP., y la institución quiere recordar contigo…

Queremos festejar con 55 recuerdos de los beneficiarios de la Institución y para ello necesitamos de tu ayuda.

Envíanos un texto o video en donde nos cuentes brevemente tu experiencia dentro de ACP y cómo te ayudó el haber asistido a sus servicios, así como una fotografía en donde tengas aproximadamente la edad en la que fuiste atendido aquí y una actualizada, a difusion@accion-cultural.org.mx

Si fuiste beneficiario de alguno de los siguientes servicios: Residencia Estudiantil (15 textos), Programa de Terapias Psicológicas (15 textos), Programa de Formación Humanística Integral -Diplomados de Formación y/o Capacitación, clases de música, canto e idiomas- (15 textos), Programa de Difusión Cultural -Eventos Culturales- (5 textos), Dispensario Médico (3 textos) y Farmacia Comunitaria (2 textos), manda tu relato.

La convocatoria se cerrará el 30 de noviembre a las 20:00 horas.

Los mejores 55 seleccionados por la Comunidad de Líderes Humanistas y el Patronato de la Institución serán publicados en el blog de noticias de Acción Cultural Politécnica, IAP. (www.accion-cultural-politecnica-iap.blogspot.mx) y en el de la Comunidad de Líderes Humanistas, así como en la exposición fotográfica de fin de año.

¡ACP CUMPLE 55 AÑOS… AYÚDANOS A RECORDARLOS!

 

Leer más...

viernes, 16 de agosto de 2013

Capacidades Genéricas contra Capacidades Específicas

*Las opiniones expresadas en este artículo de opinión son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de Acción Cultural Politécnica, IAP.

En las visitas que el equipo de Acción Cultural Politécnica realiza a las escuelas superiores del IPN, constantemente nos hemos encontrado con jóvenes que han oído hablar sobre las capacidades genéricas pero no saben a ciencia cierta de qué se trata ni de la manera en que desarrollarlas puede potenciarlos no sólo profesionalmente hablando, sino de manera integral.
A continuación una explicación desde una perspectiva muy personal sobre el tema.

Pongámoslo así. Las capacidades específicas son los conocimientos y las herramientas que te permiten llevar a cabo las actividades propias de tu profesión, mientras que las capacidades genéricas son las habilidades desarrolladas para ampliar tu capacidad de obtener, retener, proyectar y potenciar tus capacidades específicas.

El conocimiento más profundo que los grandes gurús de las profesiones vanguardistas tienen para ofrecer, está mucho más vinculado a desarrollar estas capacidades genéricas que a ofrecer una herramienta en concreto que muy probablemente no estés capacitado aún para manejar.

Por ejemplo, supongamos que tenemos un conjunto de artículos que queremos transportar de un lugar a otro, y para ello, contamos con una bolsa de plástico de aproximadamente 20 por 30 cm; mismos que son fácilmente superados por la cantidad de objetos que queremos depositar ahí.

En este caso, cada artículo representa una capacidad específica: manejo de paquetería de office, paquetería adobe (de diseño), inglés nivel teachers, francés, italiano, manejo de técnica spin de ventas, ortografía y redacción, imagen profesional, habilidades gerenciales, etc.

Sin embargo, las capacidades genéricas no se limitan a ser la bolsa de plástico, sino que son la posibilidad y alta probabilidad de reconocer tu entorno y obtener de él, no solamente una bolsa más grande y de un material más resistente, sino un artilugio que te permita reducir el peso de la carga y el esfuerzo físico que requiere su transporte, pero además con la sensibilidad suficiente para ofrecer al entorno algún objeto a cambio que le permita ser autosustentable.

Estas capacidades genéricas han sido durante muchos años obtenidas precisamente de lo general, de lo común, de la experiencia y madurez de la vida cotidiana, sin embargo, actualmente han cobrado verdadera reelevancia debido a que la mayor parte del camino profesional andado de un joven estudiante está vinculado a lo que los padres les pueden transmitir para facilitarles algunos pasos, con la intención de que focalicen sus esfuerzos en "aprender más" de lo que el demandante mundo globalizado y desconcertantemente competitivo les solicita; más allá de lo que ellos mismos -los jóvenes- puedan experimentar en su propia persona.

Una persona puede tener conocimiento para manejar una herramienta como excel con una indicación precisa, sin embargo, ello no implica que sepa cómo puede solucionar un determinado problema con una herramienta como excel; la sensibilidad al entorno, la imaginación, creatividad y liderazgo son capacidades que le permiten al joven vincular un conocimiento técnico con la solución más adecuada y oportuna para el problema, pero además, también le brindan la oportunidad de potenciarlo mediante la interacción con el mismo sobre una base de ganar/ganar. Y estas cualidades se desarrollan ni más ni menos que con: el contacto con el arte en su variedad y amplitud más grande, la lectura constante, el ejercicio mental matemático, sustentado con el razonamiento analítico y filosófico, la observación y práctica de los valores cívicos y éticos y por supuesto, la experiencia, el contacto con el mundo real.

Cada vez que una empresa ya constituida realiza la adquisición de un curso de capacitación, llamémosla técnica, como "Administración por Objetivos y Resultados", "Ortografía y Redacción", "Manejo de Objeciones en Venta Directa", etc., invierte en un aspecto importante y de impacto directo en su productividad, que es el desarrollo de su talento (capital) humano, sin embargo, muy seguramente, esta inversión se verá mermada si con ello no implementa una dinámica de desarrollo y práctica de las capacidades genéricas, debido a que su personal habrá captado únicamente una parte de la información de utilidad sobre el tema puesto que su capacidad de "almacenamiento" -por llamarlo de un modo- aún es muy pequeña.

Personalmente, me sorprende percibir tanto a empresas como profesionistas preocupados por la obtención de cursos que únicamente les enseñan a usar una herramienta "técnica", en vez de aquellos que les brindan la oportunidad de ampliar el espectro de su "visión" profesionista -pero más que profesionista, HUMANA- completa: íntegra, integral e integrada, como Autoestima, Desarrollo Organizacional, Dimensiones del Ser, Apreciación Musical, Ética y Valores, Técnicas teatrales, entre otras.

Es por ello que para Acción Cultural Politécnica, IAP., es más importante apoyar a los jóvenes en este desarrollo integral que solamente en el ofrecerles una herramienta que los ayude a alcanzar una sola meta. Hoy día ya no es tan trascendente ofrecerle un pez a un hombre ni tampoco enseñarlo a pescar porque seguramente ya lo sabe hacer, lo que la realidad parece estar pidiendo de nosotros es MOTIVARLO a pescar continuamente en su propio beneficio y el de su entorno también.
Generación VI del Diplomado de Líderes Humanistas
en dinámica del módulo "Comunicación Efectiva"




Claudia Rosas
Coordinadora del área Socio-Cultural

Artículos Relacionados

"Si eres aspirante a las Becas que Acción Cultural Politécnica, IAP., y el Nacional Monte de Piedad, IAP., te ofrecen para inscribirte al Diplomado de Líderes Humanistas, los pasos para obtenerla son los siguientes..." 
Leer más...

lunes, 23 de julio de 2012

Colabora

Acción Cultural Politécnica es una Institución de Asistencia Privada, con registro número 306 dentro del Rubro de "Educación y Desarrollo Comunitario" en la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, por lo que te asegura que tus donativos serán utilizados con transparencia, profesionalismo y efectividad para el cumplimiento de su objeto social.

Puedes realizar

Donativos en ESPECIE

Donativos en EFECTIVO a través de

  • Grupo ABAC (Un peso mínimo diario)
  • Depósito o transferencia bancaria a:
    Acción Cultural Politécnica, IAP.
    Banco: Bancomer
    No. de cuenta: 01013 90473
    CLABE: 012 180 00101390473 8
    *Solicita tu recibo de donativos.
Esta Organización NO recibe apoyo de partidos políticos. Está sostenida y sustentada por la sociedad civil y obtiene sus recursos de las aportaciones de sus amigos y benefactores con Visión Integral.
Leer más...

lunes, 16 de julio de 2012

Amigos y Bienhechores de Acción Cultural

Todos somos responsables de este maravilloso espacio que es nuestro país. Nosotros somos la sal de nuestra tierra. Somos el elemento que materializa los resultados del devenir histórico. Nosotros hacemos u omitimos y todo tiene siempre una consecuencia lógica: la justicia o la injusticia; la ignorancia o la sabiduría; la paz o el conflicto entre los hombres.


Visión: Ser un grupo de solidaridad comunitaria, comprometida con la misión de A.C.P. que dé ejemplo de responsabilidad social.

Misión: Apoyar a Acción Cultural Politécnica, IAP en la donación y captación de recursos y su administración transparente.

Objetivo: Crear y administrar un fondo de recursos en pro de ACP para su mejor funcionamiento y crecimiento.

Compromisos: Donar una cantidad inicial voluntaria, y dar como mínimo, un peso diario como donativo.
Formar parte del grupo, implicará estar en contacto permanente y aprovechar las actividades culturales y formativas que ofrece la institución.

Beneficios: Tener la satisfacción de ayudar a otros en el aspecto más urgente: el cultural.
Trascender como un ser generoso y solidario y crear con mi ejemplo una cultura que tienda a la vivencia de valores.
Participar en el Consejo de Asesores de ACP.

Informes: Aurelio Salas
Comisario de Acción Cultural Politécnica, I.A.P.
contacto@accion-cultural.org.mx
Leer más...

lunes, 7 de mayo de 2012

Aviso de Privacidad

Los datos personales recabados por cualquiera de los medios que en este espacio presenta la Institución, serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de datos personales de Acción Cultural Politécnica, IAP. (ACP,IAP), con la finalidad de corroborar la existencia del titular en cuestión, la autenticidad de sus datos para su adecuada incorporación al Programa al que inscribe y mantenerlo informado sobre otros servicios del mismo, así como integrarlo al expediente de metas como parte del proyecto de Formación. La Unidad Coordinadora responsable del Sistema de datos personales es el área Socio-Cultural, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la misma es Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Sta. María Insurgentes, C.P. 06430, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., a través de un correo electrónico a difusion@accion-cultural.org.mx, o vía telefónica al 5583 3551 ó 1997 8410, en tanto el responsable del área Socio-Cultural corrobore la identidad del solicitante.

En virtud de lo anterior, se te informa que tus datos NO podrán ser difundidos sin tu consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley (art. 10 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares). En caso de modificaciones a este aviso de privacidad, serás informado(a) vía telefónica y/o a través de un correo electrónico firmado por el responsable del área Socio-Cultural. Todos los datos recabados son necesarios para tu correcta incorporación al Curso, Proyecto y/o Servicio de interés en Acción Cultural Politécnica, IAP y serán tratados únicamente por el responsable del área Socio-Cultural y el coordinador(a) del servicio al que te inscribes.

Visita www.accion-cultural.org.mx para corroborar el nombre del responsable del área Socio-Cultural y el servicio de tu interés.
Leer más...

Calendario de Actividades en ACP, IAP


Haz click en el icono de "Google Calendar" para ver especificaciones.

Videos Relacionados