Si deseas recibir las noticias que se publiquen en este espacio, envía: Nombre, Teléfono y Temas de Interés a difusion@accion-cultural.org.mx para que las noticias de Acción Cultural Politécnica, IAP., te lleguen directamente a tu correo electrómico.


Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

Las huellas de ACP

Historia gráfica de ACP
Este video fue realizado por compañeros de trabajo hace algunos años, para ilustrar la invaluable labor que ACP ha hecho durante más de 55 años. Como a pesar de los cambios y las dificultades el padre Xavier Guzmán, SJ (Q.E.P.D.) siguió dirigiendo la Institción con amor y paciencia, esta es una muestra el gran trabajo formativo (integral) que se hacía con los jóvenes y no tan jóvenes.
 
Historia ACP

Despidiéndonos de la Institución.
 
Acción Cultural Politécnica, IAP., con todo el esfuerzo y amor que los voluntarios, patronos y bienhechores imprimieron en ella, se despide hoy de la comunidad que la conformó, agradeciendo enormemente a los grandes hombres y mujeres que contribuyeron a su fundación y mantenimiento durante este tiempo, a quienes vinieron a ser ayudados y luego regresaron para apoyar y apoyar y continuar apoyando hasta que no pudieron más; y con el sincero deseo de haber sembrado hasta en el último momento, una semillita de sensibilidad, compromiso y esperanza en quienes fueron beneficiados por ella o la conocieron.
Leer más...

martes, 8 de julio de 2014

Cinedrama

Taller Cinedrama

Diferencia entre cinedebate y cinedrama

  • Hablar de cinedebate es cuando un pequeño grupo acude a ver una película, obra de teatro u otro recurso literario y/o audiovisual en el que se trata una temática especifica y posterior a ello se discute el contenido, acciones de los personajes, opiniones de los asistentes para conocer y explorar los diferentes puntos de vista.
  • En el Cinedrama se combina el sociodrana y técnicas de teatro espontáneo permitiendo así que el espectador pasé de un papel pasivo a uno activo, en el cual representa a uno o más personajes de la obra que se haya visto para dar un giro diferente a la historia, diferente final o dialogos de acuerdo a la perspectiva de la persona que lo está representando.
El cinedrama es una herramienta sumamente útil en el desarrollo de la espontaneidad y capacidad de reflexión de las personas que en él participan.

Es un curso teórico -práctico, en el cual se tienen espacios tanto para el pensamiento teórico como para la experiencia/vivencia.

En Acción Cultural Politécnica, IAP, sabemos que hay escasas sedes en las cuales se lleve a cabo este tipo de actividades, es por ello que hemos implementado este curso-taller en nuestras instalaciones ubicadas en Insurgentes Norte No. 654, Col. Santa Maria Insurgentes, Del. Cuauhtémoc.

Fecha: Sábado 12 de julio de 2014
Hora: 12:00 horas
Película: "El resultado del amor"
Orientada a jóvenes y adultos, a partir de 16 años.
No se trata de una problemática en especifico, es por ello que puede acudir cualquier persona interesada en conocer este taller, ver una buena película y vivir nuevas experiencias, además de fortalecer su buen juicio y capacidad de reflexión.


*Cupo límitado a 10 personas.

Para reservar tu lugar llámanos al 5583-3551, o escribenos a difusion@accion-cultural.org.mx estamos para orientarte.


Descarga aquí la ficha de inscripción



Leer más...

viernes, 23 de mayo de 2014

Curso Jesús Aprox. Histórica

 Curso Jesús Aproximación Histórica


Jesús de Nazareth, es un tema amplio y del cual hay bastante información, sin embargo en la mayoría de los lugares donde se habla de él, de su vida, historia y legado, se le ve como una divinidad, hijo de Dios y nada más.
En Acción Cultural Politécnica, IAP, apoyamos el pensamiento critico, por ello ponemos al alcance del publico en general un curso para estudiar y conocer a Jesús, pero en su lado humano, te damos las herramientas necesarias para que generes una visión objetiva de quién fue, lo que hizo, la forma en que vivió, de acuerdo a su época, a su sentir y pensar, en base a una cosmovision moderna.

Éste domingo 25 de mayo, se llevará a cabo la 8* sesión del curso, títulada "Curador de la vida", si deseas asistir puedes hacerlo, y si te agrada la forma en que se expone este tema inscribirte de manera formal.
*Sesión 8 de 20.

Si quieres conocer más sobre este curso, da clic en la siguiente liga.
http://www.accion-cultural-politecnica-iap.blogspot.mx/2013/08/jesus-aproximacion-historica.html

También te atendemos por teléfono 5583-3551

Leer más...

sábado, 5 de abril de 2014

Convocatoria curso-taller Excel Intermedio

Convocatoria curso-taller 

Microsoft Excel. Nivel Intermedio


 
Microsoft Excel es una herramienta que permite realizar parte considerable del trabajo de oficina de forma rápida y eficaz.
Acción Cultural Politécnica impartirá el curso de Microsoft-Excel nivel Intermedio, inicia sábado 26 de abril.

*Inscripciones abiertas, aún hay cupo.

Inscríbete lo antes posible para aprovechar las becas que la Institución ofrece.

Inicio: Sábado, 26 de abril de 2014, de 10 am a 2 pm.

Duración: 20 horas distribuidas en 5 sesiones.

Objetivo: Manejar eficientemente la hoja de cálculo Microsoft Excel, logrando con esto un buen aprovechamiento de la aplicación que le permitan hacer su trabajo rápido y eficazmente.

Impartido por el instructor Fernando Heredia Paredes.
Licenciado en Administración Industrial, especializado en finanzas por el IPN, con certificación en Microsoft Office Specialist (Word, Excel y Power Point) por Certiport. Asesor y editor del sitio web institucional de la UNAM sobre el problema del año 2000. Más de 8 años de experiencia como instructor de Word básico y Excel básico y avanzado.

Metodología: Taller 100% práctico con ejercicios para cada tema. Los archivos de trabajo contienen el ejercicio a resolver y la guía para su solución y consulta posterior.

Requisitos: Conocimientos básicos del sistema operativo MS Windows.

Cuota de Recuperación: $2,000 por persona. (Inscripción ya incluida)

Inscripción: $500


*Contamos con Programa de Pagos Diferidos

Pasos para realizar tu inscripción.


1. Haz click aquí para descargar la Ficha de Inscripción a cursos y talleres

2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 24 horas deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.

Para solicitar beca:
1. Descarga aquí la Ficha de Inscripción y la Solicitud de Beca.

2. Llena todos los campos de ambos documentos y envíalos a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 2 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Del. Cuauhtémoc., para finalizar el proceso. Además de presentar tu Ficha de Inscripción impresa, tu Solicitud de Beca con todos los campos completamente llenos, y la cuota de recuperación por Inscripción ($500) deberás llevar también fotocopia de los siguientes documentos:
  • Acta de Nacimiento.
  • IFE
  • Comprobante de domicilio reciente (no más de dos meses).
  • Carta de motivos dirigida al H. Patronato. En ella deberás explicar las razones por las que requiere la beca para ingresar al Programa de atención psicológica.
*En caso de que no puedas cubrir la cuota de Inscripción, comunícate con la Coordinadora del área Socio-Cultural, Mayte Romero, al 5583 3551 con un día de anticipación al que presentes tus documentos para que te explique qué procedimiento deberás seguir.

Leer más...

jueves, 6 de marzo de 2014

Convocatoria de Excel Básico

Convocatoria curso-taller 

Microsoft Excel. Nivel Básico




Microsoft Excel es una herramienta que permite realizar parte considerable del trabajo de oficina de forma rápida y eficaz, sin embargo, apesar de ser utilizada por la mayoría de los usuarios de Windows, no todos conocen la totalidad de sus funciones, por lo que no la aprovechan al máximo.  
Acción Cultural Politécnica impartirá el curso de Microsoft-Excel Básico, inicia sábado 15 de marzo.
*Es de cupo limitado. 
Inscríbete lo antes posible para aprovechar las becas que la Institución ofrece.

Inicio: Sábado, 15 de marzo de 2014, de 10 am a 2 pm.

Duración: 20 horas distribuidas en 5 sesiones, los sábados del 15 al 29 de marzo y del 5 al 12 de abril, de 10 am a 2 pm.

Objetivo: Manejar eficientemente la hoja de cálculo Microsoft Excel, logrando con esto un buen aprovechamiento de la aplicación que le permitan hacer su trabajo rápido y eficazmente.

Impartido por el instructor Fernando Heredia Paredes.
Licenciado en Administración Industrial, especializado en finanzas por el IPN, con certificación en Microsoft Office Specialist (Word, Excel y Power Point) por Certiport. Asesor y editor del sitio web institucional de la UNAM sobre el problema del año 2000. Más de 8 años de experiencia como instructor de Word básico y Excel básico y avanzado.

Metodología: Taller 100% práctico con ejercicios para cada tema. Los archivos de trabajo contienen el ejercicio a resolver y la guía para su solución y consulta posterior.

Requisitos: Conocimientos básicos del sistema operativo MS Windows.

Cuota de Recuperación: $2,000 por persona. (Inscripción ya incluida)

Inscripción: $500


*Contamos con Programa de Pagos Diferidos

Pasos para realizar tu inscripción.

1. Haz click aquí para descargar la Ficha de Inscripción.

2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 24 horas deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.

Para solicitar beca:
1. Descarga aquí la Ficha de Inscripción y la Solicitud de Beca.

2. Llena todos los campos de ambos documentos y envíalos a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 2 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Del. Cuauhtémoc., para finalizar el proceso. Además de presentar tu Ficha de Inscripción impresa, tu Solicitud de Beca con todos los campos completamente llenos, y la cuota de recuperación por Inscripción ($500) deberás llevar también fotocopia de los siguientes documentos:
  • Acta de Nacimiento.
  • IFE
  • Comprobante de domicilio reciente (no más de dos meses).
  • Carta de motivos dirigida al H. Patronato. En ella deberás explicar las razones por las que requiere la beca para ingresar al Programa de atención psicológica.
*En caso de que no puedas cubrir la cuota de Inscripción, comunícate con la Coordinadora del área Socio-Cultural, Mayte Romero, al 5583 3551 con un día de anticipación al que presentes tus documentos para que te explique qué procedimiento deberás seguir.

Leer más...

domingo, 15 de diciembre de 2013

Diplomado de Líderes Humanistas VII Generación

Si eres aspirante a las Becas que Acción Cultural Politécnica, IAP., y el Nacional Monte de Piedad, IAP., te ofrecen para inscribirte al Diplomado de Líderes Humanistas, los pasos para obtenerla son los siguientes:

Estudiantes que actualmente están cursando el nivel medio superior y superior, maestros y personal de organizaciones sociales que desee participar en el DLH:
  1.  Descarga el archivo de la SOLICITUD DE BECA y la FICHA DE INSCRIPCIÓN.
  2. Llena ambos formatos y envíalos junto con una Carta de Motivos dirigida al H. Patronato, en donde expliques por qué te interesa tomar el curso y por qué requieres que se te asigne la beca que la Institución ofrece, al mail difusion@accion-cultural.org.mx ó a acp58@yahoo.com
  3. El Patronato responderá con una carta vía electrónica en donde te informará si tu beca fue aprobada o rechazada en máximo 3 días hábiles.
NOTA: En la 2a página del formato de SOLICITUD DE BECA vienen especificados los documentos que también deberás adjuntar de forma electrónica durante los días previos al Diplomado (Acta de nacimiento, comprobante de domicilio, boleta global o kardex -sólo en caso de ser estudiante-, copia de credencial escolar, de maestro o documento que compruebe que labora en una organización social, y copia de IFE).

A partir de entonces habrás quedado parcialmente inscrito al Diplomado de Líderes Humanistas y deberás buscar tu nombre en la lista de alumnos de la Generación del DLH a la que perteneces en el recuadro de ANUNCIOS de la columna derecha de este blog.


Si tienes alguna duda, comunícate con nosotros de Lunes a Sábado, de 10 am. a 8 pm., al 5583 3551 o 1997 8410; contáctanos a través del mail difusion@accion-cultural.org.mx o en nuestras páginas de facebook o twitter.


Leer más...

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Clausura de Actividades 2013

Tenemos el gusto de invitarte nuevamente a la clausura de Activades 2013.

PROGRAMA

17:00 Entrega de Diplomas: Egresados del curso "Microsoft Excel"


17:30 "55 Recuerdos". Recorrido con guía por la Institución y testimonios de algunos beneficiarios.

 

18:00 Posada - Piñata y ponche - Merienda con pozole.


¡Te esperamos!

Leer más...

lunes, 11 de noviembre de 2013

Toma de Decisiones

México se encuentra en el lugar 22 de 151 países dentro del índice de Planeta Feliz 2012 (Happy Planet Index). 

¿Qué tipo de decisiones son las que la población de México le ha permitido ubicarse dentro de ese lugar y qué decisiones le permitirían a sus habitantes sentirse más felices? Por ejemplo, tomando en cuenta que el trabajo es la actividad a la que la mayor parte de los seres humanos le dedican más tiempo de su vida, aproximadamente 30 años, ¿cómo podría disfrutar de su vida si no disfruta de su trabajo?

Resulta paradójico entonces que la mayoría de las decisiones que resultan más importantes para la vida de una persona, deba tomarlas durante la adolescencia como la elección de pareja, su profesión y la forma como va a buscar la felicidad.

En el curso-taller de "Toma de Decisiones" que se impartirá en Acción Cultural Politécnica, IAP., se explicarán y llevarán a cabo técnicas para determinar características que determinan si la decisión que estás tomando es la más adecuada para tu proyecto de vida.

¡Te invitamos a que asistas!

Inicio: Sábado, 30 de noviembre de 2013, de 4 a 8 pm.

Duración: 16 horas distribuidas en 4 sesiones, los sábados a partir del 30 de noviembre, de 4 a 8 pm.

Objetivo: Proporcionar una metodología para la elección de alternativas en la vida diaria. Desarrollar la habilidad de ejercer la libertad consciente para la construcción de un proyecto de vida responsable y con sentido de vida.

Impartido por el instructor Pedro Aguilar Villatoro.

Maestro en Sistemas con especialidad en Socio-técnicos de Calidad, por el IPN; instructor Nacional evaluado por el CENEVAL y certificado por el CONOCER, con certificación en Innovación en la Formación Profesional, por el el Ministerio de Educación y Ciencia de España; Formador de Evaluadores de organismos reconocidos por el Comité Directivo del SNB y el COPEEMS y Evaluador del Reconocimiento a la Calidad de la SEP.

Metodología: Taller teórico-práctico con ejercicios lúdicos y vivenciales.

*Comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 para solicitar una beca e iniciar tu proceso de inscripción cuanto antes.

Haz click en la imagen para descargar convocatoria
Haz click en la imagen para descargar convocatoria

Inscripciones

Para realizar tu inscripción:
2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx
3. En un plazo de 2 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.
4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.
5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.

Para solicitar beca:
1. Haz click en los siguientes enlaces descargar la Ficha de Inscripción y la Solicitud de Beca.
2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx
3. En un plazo de 4 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.
4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.
5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.
Leer más...

viernes, 18 de octubre de 2013

Una ruta para la potenciación de equipos de trabajo.

En todas las relaciones laborales, de amistad, familiares e incluso de pareja se generan constantemente problemas que reducen su salud y en algunas ocasiones también la de sus integrantes. Algunas de esas complicaciones se crean a partir de puntos de vista o intereses distintos de las partes, sin embargo, no en todas las situaciones influye tanto la perspectiva o el fin en mente de cada miembro de la relación como la forma de actuar de unos y la reacción de los otros.

Seguramente en los equipos de trabajo en que has participado o en tus relaciones personales te has encontrado alguna vez con dificultades que evidencian actitudes negativas o tóxicas de quienes la integran, probablemente en alguna de esas ocasiones te descubriste a ti mismo(a) actuando de manera negativa contra tu(s) propio(s) compañero(a,s), y más allá del dolor que esto puede generar en cada parte, las incógnitas permanecen latentes: ¿qué hago? ¿cómo pongo límites sin lastimar ni lastimarme? ¿cómo puedo lograr que esta “gente tóxica” no entre a mi círculo afectivo íntimo? ¿cómo puedo evitar convertirme en una persona tóxica para las personas que quiero y/o que integran mi grupo de trabajo?

Personas Tóxicas

Las personas tóxicas son aquellas que en muchos casos de forma inconsciente, potencian nuestras debilidades, nos llenan de cargas emocionales y de frustraciones; pero, si no lo hacen conscientemente, ¿cómo podemos detectarlas?

Una persona tóxica puede presentarse una o varias de las siguientes actitudes:
  • Agresivo Verbal: “¡Vamos estúpido! ¡ya está en verde el semáforo, avanza!” 

  • Quejoso: “No puedo, no seré buen padre porque es muy difícil, además mi padre siempre estuvo ausente, nadie me enseñó cómo es una relación entre padre e hijo” 
 
  • Descalificador: “¡Excelente trabajo! Lástima que lo entregaste tarde” 
 

______________________________
Revisa nuestros Enlaces Relacionados:
 _____________________________
  • Soberbio: “La verdad es que estoy bastante tranquila, al conocerlas me doy cuenta que ya tengo la competencia ganada” “Meteculpas”: “Con todo lo que yo hice por ti, ¿ahora me pagas así? 
 
  • "Meteculpas": “Con todo lo que yo hice por ti, ¿ahora me pagas así?” 
 
  • Manipulador: “Te quiero tanto, no me ni imaginar qué sería de mí si te fueras” 
 
  • Falso: “Mi pareja es maravillosa, estamos tan enamorados. La amo con todo mi corazón.” 
 
  • Mediocre: “Vemos sobre la marcha, seguro que es una tontería” / “Yo creo que nunca vamos a salir de esta situación”

¡No permitas que nadie tenga el control de tu vida! Conéctate con la gente correcta, confía en ti. El problema se suscita cuando decidimos quién nos acompañará mucho antes de tener en claro a donde queremos llegar. El propósito de tu vida es tuyo y sólo a ti te pertenece diseñarlo.

Hay personas que darán valor a tus sueños. Otras menospreciarán todo lo que te propusiste. • Sé libre de los críticos y serás libre de sus palabras y acciones. • No idealices • No esperes nada de nadie -que no implica caer en la soberbia, sino hacer con la humildad en mente-.


En Acción Cultural Politécnica, IAP., tenemos cursos de formación y capacitación al respecto, llámanos para solicitar información sobre las becas a las que tienes acceso y las inscripciones.
Convocatoria a curso: Personas Tóxicas 2013

Revisa nuestros Enlaces Relacionados:
Leer más...

jueves, 26 de septiembre de 2013

Desarrollo Organizacional

Click aquí para descargar Convocatoria
Inicio: Sábado, 28 de septiembre de 2013, de 4 a 8 pm.

Duración: 16 horas distribuidas en 4 sesiones, los sábados del 28 de septiembre al 19 de octubre, de 4 a 8 pm.

Objetivo: Proporcionar herramientas administrativas, desarrollo humano y de trabajo en equipo, enfocadas desde la persona, para que de manera vivencial, desarrollen capacidades para formar grupos de trabajo, solidarios que generen buenos resultados. Facilitar elementos prácticos de Planeación, calidad y mejora continua.

Impartido por el instructor Pedro Aguilar Villatoro.
Maestro en Sistemas con especialidad en Socio-técnicos de Calidad, por el IPN; instructor Nacional evaluado por el CENEVAL y certificado por el CONOCER, con certificación en Innovación en la Formación Profesional, por el el Ministerio de Educación y Ciencia de España; Formador de Evaluadores de organismos reconocidos por el Comité Directivo del SNB y el COPEEMS y Evaluador del Reconocimiento a la Calidad de la SEP.

Metodología: Taller teórico-práctico con ejercicios lúdicos y vivenciales.

Cuota de Recuperación: $1,500 por persona. (Inscripción ya incluida)
Inscripción: $500
Programa de Pagos Diferidos

*Comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 para solicitar una beca e iniciar tu proceso de inscripción cuanto antes.

Inscripciones


Para realizar tu inscripción sin beca:

2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 24 horas deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.

Para solicitar beca:

2. Llena todos los campos de ambos documentos y envíalos a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 2 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Del. Cuauhtémoc., para finalizar el proceso. Además de presentar tu Ficha de Inscripción impresa, tu Solicitud de Beca con todos los campos completamente llenos, y la cuota de recuperación por Inscripción ($500) deberás llevar también fotocopia de los siguientes documentos:
  • Acta de Nacimiento.
  • IFE
  • Comprobante de domicilio reciente (no más de dos meses).
  • Carta de motivos dirigida al H. Patronato. En ella deberás explicar las razones por las que requiere la beca para ingresar al Programa de atención psicológica.
*En caso de que no puedas cubrir la cuota de Inscripción, comunícate con la Coordinadora del área Socio-Cultural, Claudia Rosas, al 5583 3551 con un día de anticipación al que presentes tus documentos para que te explique qué procedimiento deberás seguir.

Artículos Relacionados:

"Pongámoslo así. Las capacidades específicas son los conocimientos y las herramientas que te permiten llevar a cabo las actividades propias de tu profesión, mientras que las capacidades genéricas son las habilidades desarrolladas para ampliar tu capacidad de obtener, retener, proyectar y potenciar tus capacidades específicas."
Leer más...

jueves, 19 de septiembre de 2013

Convocatoria: Personas Tóxicas -Una ruta para la poteciación de equipos de trabajo

Haz click aquí para descargar la concovatoria
Inicio: Sábado, 26 de octubre de 2013, de 4 a 8 pm.

Duración: 12 horas distribuidas en 3 sesiones, los sábados de 4 a 8 pm.

Lugar: Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Sta. María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06430.
 
Objetivo: Advertir y canalizar las actitudes negativas propias o ajenas que afectan al equipo de trabajo, aprendiendo a reaccionar con asertividad y a comunicarte adecuadamente para propiciar un ambiente más saludable y positivo en el ámbito laboral.

Impartido por la instructora Eliud Acevedo Morales.
Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM y Auditor Líder en sistemas de gestión de calidad bajo la norma ISO 9000, con experiencia en sistemas de Calidad ERducativa y en la integración de equipos de trabajo para la gestión de la Calidad en las Organizaciones.


Inscripciones
Para realizar tu inscripción:
2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx

3. En un plazo de 2 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.
5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.
Para solicitar beca:
1. Haz click en los siguientes enlaces descargar la Ficha de Inscripción y la Solicitud de Beca.
2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx

3. En un plazo de 4 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.


5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.
Leer más...

lunes, 26 de agosto de 2013

Jesús. Aproximación Histórica.

Click aquí para descargar Convocatoria en PDF
Inicio: Domingo, 29 de septiembre de 2013, de 10 am a 2 pm.

Duración: 80 horas distribuidas en 24 sesiones , últimos domingos de cada mes, de 10 am a 2 pm. Aproximadamente 2 años.

Objetivo: Comprender, analizar y experimentar un hondo acercamiento a la vida de Jesús de Nazaret, desde dos supuestos de algunas teologías liberadoras actuales: mediante una lectura no fundamentalista (no literalista) de la Biblia y una cosmovisión moderna (no milagrera).

Acompañado por el instructor Luciano Plascencia Valle.
Jesuita durante 14 años. Licenciado en Filosofía en el Instituto Libre de Filosofía y Ciencias, Lic. en Teología en la Ibero. Actualmente estudia la Licenciatura en Física en la UNAM. Ha dado clases y cursos de Cristología desde 2001.

Cuota de Recuperación: $4,000 por persona. (Inscripción ya incluida)
Inscripción: $500
Programa de Pagos Diferidos y Posibilidad de Beca.

*Comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 para solicitar una beca e iniciar tu proceso de inscripción cuanto antes.

Inscripciones

Para realizar tu inscripción:

2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 24 horas deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.

Para solicitar beca:

2. Llena todos los campos de ambos documentos y envíalos a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 2 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Del. Cuauhtémoc., para finalizar el proceso. Además de presentar tu Ficha de Inscripción impresa, tu Solicitud de Beca con todos los campos completamente llenos, y la cuota de recuperación por Inscripción ($500) deberás llevar también fotocopia de los siguientes documentos:
  • Acta de Nacimiento.
  • IFE
  • Comprobante de domicilio reciente (no más de dos meses).
  • Carta de motivos dirigida al H. Patronato. En ella deberás explicar las razones por las que requiere la beca para ingresar al Programa de atención psicológica.
*En caso de que no puedas cubrir la cuota de Inscripción, comunícate con la Coordinadora del área Socio-Cultural, Claudia Rosas, al 5583 3551 con un día de anticipación al que presentes tus documentos para que te explique qué procedimiento deberás seguir 

Leer más...

miércoles, 21 de agosto de 2013

Convocatoria Curso-Taller: Microsoft Excel

Click aquí para descargar Convocatoria en PDF
Inicio: Sábado, 7 de septiembre de 2013, de 10 am a 2 pm.

Duración: 20 horas distribuidas en 5 sesiones, los sábados del 7 al 21 de septiembre y del 5 al 12 de octubre, de 10 am a 2 pm.

Objetivo: Manejar eficientemente la hoja de cálculo Microsoft Excel, logrando con esto un buen aprovechamiento de la aplicación que le permitan hacer su trabajo rápido y eficazmente.

Impartido por el instructor Fernando Heredia Paredes. Licenciado en Administración Industrial, especializado en finanzas por el IPN, con certificación en Microsoft Office Specialist (Word, Excel y Power Point) por Certiport. Asesor y editor del sitio web institucional de la UNAM sobre el problema del año 2000. Más de 8 años de experiencia como instructor de Word básico y Excel básico y avanzado.

Metodología: Taller 100% práctico con ejercicios para cada tema. Los archivos de trabajo contienen el ejercicio a resolver y la guía para su solución consulta posterior.
Cuota de Recuperación: $2,000 por persona. (Inscripción ya incluida)
Inscripción: $500
Programa de Pagos Diferidos

*Comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 para solicitar una beca e iniciar tu proceso de inscripción cuanto antes.

Inscripciones

Para realizar tu inscripción:

2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 24 horas deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso para realizar cualquier aclaración o duda.

Para solicitar beca:

2. Llena todos los campos de ambos documentos y envíalos a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 2 días deberás recibir un mail de constestación en donde se describan las formas de pago y el procedimiento para concluir tu inscripción adecuadamente. En caso de que no lo recibas, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Una vez que tu inscripción haya sido correctamente realizada, te haremos llegar otro correo electrónico de confirmación.

5. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Del. Cuauhtémoc., para finalizar el proceso. Además de presentar tu Ficha de Inscripción impresa, tu Solicitud de Beca con todos los campos completamente llenos, y la cuota de recuperación por Inscripción ($500) deberás llevar también fotocopia de los siguientes documentos:
  • Acta de Nacimiento.
  • IFE
  • Comprobante de domicilio reciente (no más de dos meses).
  • Carta de motivos dirigida al H. Patronato. En ella deberás explicar las razones por las que requiere la beca para ingresar al Programa de atención psicológica.
*En caso de que no puedas cubrir la cuota de Inscripción, comunícate con la Coordinadora del área Socio-Cultural, Claudia Rosas, al 5583 3551 con un día de anticipación al que presentes tus documentos para que te explique qué procedimiento deberás seguir.

 Artículos Relacionados:

"Pongámoslo así. Las capacidades específicas son los conocimientos y las herramientas que te permiten llevar a cabo las actividades propias de tu profesión, mientras que las capacidades genéricas son las habilidades desarrolladas para ampliar tu capacidad de obtener, retener, proyectar y potenciar tus capacidades específicas." 
 
Leer más...

viernes, 16 de agosto de 2013

Capacidades Genéricas contra Capacidades Específicas

*Las opiniones expresadas en este artículo de opinión son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de Acción Cultural Politécnica, IAP.

En las visitas que el equipo de Acción Cultural Politécnica realiza a las escuelas superiores del IPN, constantemente nos hemos encontrado con jóvenes que han oído hablar sobre las capacidades genéricas pero no saben a ciencia cierta de qué se trata ni de la manera en que desarrollarlas puede potenciarlos no sólo profesionalmente hablando, sino de manera integral.
A continuación una explicación desde una perspectiva muy personal sobre el tema.

Pongámoslo así. Las capacidades específicas son los conocimientos y las herramientas que te permiten llevar a cabo las actividades propias de tu profesión, mientras que las capacidades genéricas son las habilidades desarrolladas para ampliar tu capacidad de obtener, retener, proyectar y potenciar tus capacidades específicas.

El conocimiento más profundo que los grandes gurús de las profesiones vanguardistas tienen para ofrecer, está mucho más vinculado a desarrollar estas capacidades genéricas que a ofrecer una herramienta en concreto que muy probablemente no estés capacitado aún para manejar.

Por ejemplo, supongamos que tenemos un conjunto de artículos que queremos transportar de un lugar a otro, y para ello, contamos con una bolsa de plástico de aproximadamente 20 por 30 cm; mismos que son fácilmente superados por la cantidad de objetos que queremos depositar ahí.

En este caso, cada artículo representa una capacidad específica: manejo de paquetería de office, paquetería adobe (de diseño), inglés nivel teachers, francés, italiano, manejo de técnica spin de ventas, ortografía y redacción, imagen profesional, habilidades gerenciales, etc.

Sin embargo, las capacidades genéricas no se limitan a ser la bolsa de plástico, sino que son la posibilidad y alta probabilidad de reconocer tu entorno y obtener de él, no solamente una bolsa más grande y de un material más resistente, sino un artilugio que te permita reducir el peso de la carga y el esfuerzo físico que requiere su transporte, pero además con la sensibilidad suficiente para ofrecer al entorno algún objeto a cambio que le permita ser autosustentable.

Estas capacidades genéricas han sido durante muchos años obtenidas precisamente de lo general, de lo común, de la experiencia y madurez de la vida cotidiana, sin embargo, actualmente han cobrado verdadera reelevancia debido a que la mayor parte del camino profesional andado de un joven estudiante está vinculado a lo que los padres les pueden transmitir para facilitarles algunos pasos, con la intención de que focalicen sus esfuerzos en "aprender más" de lo que el demandante mundo globalizado y desconcertantemente competitivo les solicita; más allá de lo que ellos mismos -los jóvenes- puedan experimentar en su propia persona.

Una persona puede tener conocimiento para manejar una herramienta como excel con una indicación precisa, sin embargo, ello no implica que sepa cómo puede solucionar un determinado problema con una herramienta como excel; la sensibilidad al entorno, la imaginación, creatividad y liderazgo son capacidades que le permiten al joven vincular un conocimiento técnico con la solución más adecuada y oportuna para el problema, pero además, también le brindan la oportunidad de potenciarlo mediante la interacción con el mismo sobre una base de ganar/ganar. Y estas cualidades se desarrollan ni más ni menos que con: el contacto con el arte en su variedad y amplitud más grande, la lectura constante, el ejercicio mental matemático, sustentado con el razonamiento analítico y filosófico, la observación y práctica de los valores cívicos y éticos y por supuesto, la experiencia, el contacto con el mundo real.

Cada vez que una empresa ya constituida realiza la adquisición de un curso de capacitación, llamémosla técnica, como "Administración por Objetivos y Resultados", "Ortografía y Redacción", "Manejo de Objeciones en Venta Directa", etc., invierte en un aspecto importante y de impacto directo en su productividad, que es el desarrollo de su talento (capital) humano, sin embargo, muy seguramente, esta inversión se verá mermada si con ello no implementa una dinámica de desarrollo y práctica de las capacidades genéricas, debido a que su personal habrá captado únicamente una parte de la información de utilidad sobre el tema puesto que su capacidad de "almacenamiento" -por llamarlo de un modo- aún es muy pequeña.

Personalmente, me sorprende percibir tanto a empresas como profesionistas preocupados por la obtención de cursos que únicamente les enseñan a usar una herramienta "técnica", en vez de aquellos que les brindan la oportunidad de ampliar el espectro de su "visión" profesionista -pero más que profesionista, HUMANA- completa: íntegra, integral e integrada, como Autoestima, Desarrollo Organizacional, Dimensiones del Ser, Apreciación Musical, Ética y Valores, Técnicas teatrales, entre otras.

Es por ello que para Acción Cultural Politécnica, IAP., es más importante apoyar a los jóvenes en este desarrollo integral que solamente en el ofrecerles una herramienta que los ayude a alcanzar una sola meta. Hoy día ya no es tan trascendente ofrecerle un pez a un hombre ni tampoco enseñarlo a pescar porque seguramente ya lo sabe hacer, lo que la realidad parece estar pidiendo de nosotros es MOTIVARLO a pescar continuamente en su propio beneficio y el de su entorno también.
Generación VI del Diplomado de Líderes Humanistas
en dinámica del módulo "Comunicación Efectiva"




Claudia Rosas
Coordinadora del área Socio-Cultural

Artículos Relacionados

"Si eres aspirante a las Becas que Acción Cultural Politécnica, IAP., y el Nacional Monte de Piedad, IAP., te ofrecen para inscribirte al Diplomado de Líderes Humanistas, los pasos para obtenerla son los siguientes..." 
Leer más...

Calendario de Actividades en ACP, IAP


Haz click en el icono de "Google Calendar" para ver especificaciones.

Videos Relacionados