Si deseas recibir las noticias que se publiquen en este espacio, envía: Nombre, Teléfono y Temas de Interés a difusion@accion-cultural.org.mx para que las noticias de Acción Cultural Politécnica, IAP., te lleguen directamente a tu correo electrómico.


Mostrando entradas con la etiqueta Terapias psicológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terapias psicológicas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2014

Cinedrama

Taller Cinedrama

Diferencia entre cinedebate y cinedrama

  • Hablar de cinedebate es cuando un pequeño grupo acude a ver una película, obra de teatro u otro recurso literario y/o audiovisual en el que se trata una temática especifica y posterior a ello se discute el contenido, acciones de los personajes, opiniones de los asistentes para conocer y explorar los diferentes puntos de vista.
  • En el Cinedrama se combina el sociodrana y técnicas de teatro espontáneo permitiendo así que el espectador pasé de un papel pasivo a uno activo, en el cual representa a uno o más personajes de la obra que se haya visto para dar un giro diferente a la historia, diferente final o dialogos de acuerdo a la perspectiva de la persona que lo está representando.
El cinedrama es una herramienta sumamente útil en el desarrollo de la espontaneidad y capacidad de reflexión de las personas que en él participan.

Es un curso teórico -práctico, en el cual se tienen espacios tanto para el pensamiento teórico como para la experiencia/vivencia.

En Acción Cultural Politécnica, IAP, sabemos que hay escasas sedes en las cuales se lleve a cabo este tipo de actividades, es por ello que hemos implementado este curso-taller en nuestras instalaciones ubicadas en Insurgentes Norte No. 654, Col. Santa Maria Insurgentes, Del. Cuauhtémoc.

Fecha: Sábado 12 de julio de 2014
Hora: 12:00 horas
Película: "El resultado del amor"
Orientada a jóvenes y adultos, a partir de 16 años.
No se trata de una problemática en especifico, es por ello que puede acudir cualquier persona interesada en conocer este taller, ver una buena película y vivir nuevas experiencias, además de fortalecer su buen juicio y capacidad de reflexión.


*Cupo límitado a 10 personas.

Para reservar tu lugar llámanos al 5583-3551, o escribenos a difusion@accion-cultural.org.mx estamos para orientarte.


Descarga aquí la ficha de inscripción



Leer más...

miércoles, 11 de junio de 2014

Taller constelación familiar ACP Junio

Constelación familiar Junio 2014

El 70% de los problemas psicológicos que nos afectan vienen de nuestra historia y relación familiar

Las constelaciones son un método de terapia sistémica grupal en la que puedes resolver conflictos familiares sin la presencia de aquellas personas que estuvieron involucradas. Lo ideal es que los grupos estén conformados por 3 a 5 personas, incluidas las personas de apoyo.

Se tratan problemas y situaciones diversas, como alcoholismo, violencia, separaciones, problemas de pareja, problemas de conducta, abandono.

Para mayor información puedes llamarnos, enviar un correo electronico, concertar una cita o incluso presentarte directamente en las instalaciones de Acción Cultural politécnica, de lunes a sábado de 10:00 am a 8:00 pm.

Si estás interesad@ en inscribirte para la Constelación Familiar del sábado 21 de Junio de 2014, descarga la ficha de inscripción Aquí y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx

Próxima constelación familiar.
Día: Sábado 21 de junio de 2014
Hora: 4:00 pm.
Psicologa: Marcela Rivera
Lugar: Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Sta. María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06430.

*Para participar debes inscribirte por lo menos 2 días antes de la constelación

Para mayores informes, comunícate al 5583 3551 después de las 12:00 pm.

¿Qué es una Constelación Familiar?
 Da click aquí para conocer más
Leer más...

martes, 22 de octubre de 2013

Plática informativa de Arteterapia para Adolescentes

Inicio: Sábado, 9 de noviembre de 2013, 12 del día.

Duración: 1 hora y media.

Objetivo: Dar a conocer a los asistentes las herramientas para facilitar en el adolescente la construcción de la autoimagen integral, la identidad y las fortalezas para el establecimiento de relaciones constructivas con el entorno a través del taller básico de Arteterapia.Identificar cualidades-características positivas y fortalezas para potenciarlas, así como elementos que el participante considere negativos y desarrollar métodos para enfrentarlos. Descubrir y desarrollar la escucha y la auto-observación. 

Destinatarios: Maestros, Psicólogos y Padres de Familia con hijos de entre 12 y 16 años.

Impartido por la instructora Guadalupe Rosas Zambrano.
Licenciada en Comunicación Gráfica por la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la UNAM, pasante de Maestría en Artes Visuales; ha realizado distintos estudios de desarrollo humano, semiología de la vida cotidiana y análisis transaccional, obtuvo la Primera Mención Honorífica del V Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada y el Primer lugar en el 11° Catálogo de Ilustradores Infantiles y Juveniles de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2001). Fue invitada al Encuentro Internacional de arte INTERKUNTS en Nütingen, Alemania para trabajar la obra “Señalización Emocional”. Ha impartido diversos talleres de artes plásticas y en julio de 2013 terminó una investigación midiendo la aplicación de herramientas arteterapéuticas en la educación.

Metodología: Enfoque arteterapéutico y creatividad.

Cuota de Recuperación: No tiene costo alguno.
Haz click para descargar convocatoria

Para realizar tu inscripción:

2. Llena todos los campos de la ficha de inscripción y envíala a difusion@accion-cultural.org.mx 

3. En un plazo de 24 horas deberás recibir un mail de constestación en donde te confirmen tu lugar en el evento. En caso de que no lo recibas o tengas alguna duda, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410 con la coordinadora del área Socio-Cultural.

4. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Col. Santa María Insurgentes, Del. Cuauhtémoc., C.P. 06430. Preferentemente con 15 minutos antes de iniciar el curso.
Leer más...

sábado, 27 de julio de 2013

Programa de Atención Psicológica

El Programa de Atención Psicológica "Xavier Guzmán Rangel, S.J." surge en 2006 con el objetivo de: Ofrecer un servicio de atención, ayuda y crecimiento psicológico en beneficio de la comunidad de recursos limitados como una respuesta a las disfuncionalidades familiares y sociales existentes.

"La felicidad es una tarea interior"

La terapia es una inversión para tu vida, es la posibilidad de que inviertas en ti, para que después, coseches los frutos de una mente sana.

Paradójicamente aceptar nuestra vulnerabilidad nos hace valientes.

En Acción Cultural contamos con un equipo de psicólogos profesionales preparados y en constante actualización en diferentes especialidades (Gestalt, Hipnosis Ericksoniana, Conductual, Constelaciones, Couching, Trastornos de Conducta, Duelos, etc.) que están dispuestos a ayudarte.

Los horarios de las terapias son asignados según disponibilidad y tratamiento del tema.

"A los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde" 
Séneca

Costo
Acción Cultural Politécnica es una Institución de Asistencia Privada -sin fines de lucro-, por lo que los interesados que quieran empezar su proceso terapeútico y no cuenten con recursos para hacerlo, pueden acceder a una beca de acuerdo a la disponibilidad de la misma y al estudio socioeconómico que se le aplica.

Inscripción: $200.00
Sesión individual: $350.00
Sesión de pareja: $500.00

Inscripciones
Sigue los pasos a continuación para realizar tu inscripción sin solicitud de Beca:

2. Lee todos los puntos del Reglamento. Si tienes alguna duda, háznosla saber en la caja de comentarios debajo de este artículo, enviando un mail a terapias@accion-cultural.org.mx ó vía telefónica al 5583 3551 ó 1997 8410.

3. Si no tienes dudas o ya las has aclarado por completo, descarga la Ficha de Inscripción a Terapias Psicológicas haciendo click aquí y llénala.

4. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Del. Cuauhtémoc., para finalizar el proceso. Presenta tu Ficha de Inscripción impresa y con todos los campos completamente llenados y la cuota de recuperación por Inscripción ($200).


Para solicitar la beca de Terapias Psicológicas:

2. Lee todos los puntos del Reglamento. Si tienes alguna duda, háznosla saber en la caja de comentarios debajo de este artículo, enviando un mail a terapias@accion-cultural.org.mx ó vía telefónica al 5583 3551 ó 1997 8410.

3. Si no tienes dudas o ya las has aclarado por completo, descarga la Ficha de Inscripción a Terapias Psicológicas haciendo click aquí y la Solicitud de Beca haciendo click aquí y llena ambos formularios.

4. Acude a la Institución en Av. Insurgentes Norte no. 654, Del. Cuauhtémoc., para finalizar el proceso. Además de presentar tu Ficha de Inscripción impresa, tu Solicitud de Beca con todos los campos completamente llenados, y la cuota de recuperación por Inscripción ($200) deberás llevar también fotocopia de los siguientes documentos:

  • Acta de Nacimiento.
  • IFE
  • Comprobante de domicilio reciente (no más de dos meses).
  • Carta de motivos dirigida al H. Patronato. En ella deberás explicar las razones por las que requiere la beca para ingresar al Programa de atención psicológica.

*En caso de que no puedas cubrir la cuota de Inscripción, comunícate con la Coordinadora del área Psico-Espiritual, Belén Calles, al 5583 3551 con un día de anticipación al que presentes tus documentos para que te explique qué procedimiento deberás seguir.

5. Durante los siguientes 15 días deberá comunicarse la Coordinadora del área Psico-Espiritual -Belén Calles- contigo para avisarte el día, hora y psicólogo que te atenderá durante tu proceso, así como el porcentaje de beca que te fue asignado.


Es estéril pretender que la felicidad nos la brinda otros, si no la encontramos en nosotros mismos.
Tú puedes darle a tus hijos una hermosa niñez.

Para cualquier duda o aclaración, comunícate al 5583 3551 ó 1997 8410, con la Coordinadora del área Psico-Espiritual.

Sé el protagonista de tu vida y haz con ella una bella historia.


Visita la página Institucional para conocer más de nuestro origen e historia.
Leer más...

martes, 16 de octubre de 2012

jueves, 19 de julio de 2012

Constelación Familiar

¿Qué es una Constelación Familiar?
Es una manera especial de lograr soluciones a los problemas graves de la vida, entre otras cosas a los conflictos de pareja, de familia y relaciones; tales como probables separaciones, relaciones que siempre fallan, depresiones, tendencias a suicidio, crisis de vida en enfermedades graves, numerosas vivencias de accidentes graves. Esta forma de trabajo es un método de terapia familiar sistémica que se ha hecho muy popular a través del terapeuta familiar Bert Hellinger.
En la Constelación Familiar se da a los representantes, que substituyen los miembros reales de la familia, un sitio en la sala, situados entre ellos según nuestro sentimiento.
Así se crea una imagen del inconsciente individual y familiar.
La constelación enseña de una manera viva e impresionante la conexión inconsciente hacia los seres humanos que han determinado persistentemente nuestra vida (padre, madre, hermanos, abuelos, tíos, parejas, niños propios, etc.)
A través del sistema familiar u otras relaciones importantes aparecen las fuerzas que actúan en cada persona. En la constelación se hacen visibles estas fuerzas, que hasta ahora eran invisibles, y muchas veces se encuentra una buena solución.
La Constelación Familiar enseña el problema verdadero, tal como la solución y el camino hacia ella. Si se consigue tomar aquel sitio en la familia que le corresponde por su orden natural reconoce la estructura de la familia tal como era y es, entonces no solo se libera la fuerza personal sino también la fuerza que proviene de la familia: libre para vivir la propia vida con éxito y sano.

Se puede participar en el curso de dos maneras:
Participando plenamente haciendo su propia constelación; o bien participando en la constelación de otros como representante u observador. De una u otra forma todos son beneficiados de la terapia.


Inscríbete a las Constelaciones Familiares en ACP, IAP., de la siguiente forma:
  1. Ház click en el siguiente enlace para descargar la Ficha de Inscripción y llena el formulario.
  2. Envíalo a difusion@accion-cultural.org.mx
  3. Espera el mail de confirmación por parte de la Coordinación Socio-Cultural o Psico-Espiritual. Nota: En caso no recibir este mail, favor de comunicarse al 5583 3551 ó 1997 8410 para corroborar que su ficha fue correctamente recibida.
Si no quieres Constelar y únicamente deseas participar como Apoyo, indícalo entre paréntesis delante del nombre del Curso o taller, ejemplo:
Ejemplo para indicar que quieres participar únicamente de APOYO
Costos:
  • Para Constelar: $150. Deberás traer al menos $50 para apartar tu lugar durante la semana previa a la sesión.
  • Para participar de Apoyo: No tiene costo, únicamente debes enviar tu ficha de inscripción y presentarte el día de la constelación a las 4 pm.

Inscríbete. Te esperamos.

Leer más...

Calendario de Actividades en ACP, IAP


Haz click en el icono de "Google Calendar" para ver especificaciones.

Videos Relacionados